Bash: Ejecutar un proceso en domingo

Tenemos un proceso configurado en CRON para ejecutar un script de bash. Sin embargo, ciertas partes de dicho proceso solo deben ejecutarse un dia a la semana. Para eso vamos a programar nuestro script en bash para solo se ejecute en domingo.
day=`date +%u` if [ $day eq 0 ]; then # Proceso que se ejecuta solo en domingo fi
El comando date +%u nos devuelve el numero de dia de la semana. Siendo 0 domingo, 1 Lunes, 2 Martes, 3 Miercoles, 4 Jueves, 5 Viernes, 6 Sabado. #HappyCoding

Python - Parametros de funcion en formato JSON

Cuando desarrollamos en python podemos tener una funcion con multiples argumentos.
def addCart( precio, cantidad, producto ): pass
Si hemos recibido dichos parametros en un objeto JSON o los tenemos guardados en un diccionario, podemos pasarlo directamente. Python, se encargara de asignar a cada parametro la propiedad correspondiete del objeto. Para esto debemos pasar la variable a la funcion anteponiendo dos asteriscos.
addCart(**params)

Docker Compose Build Image

En la configuración de tu archivo docker-compose.yml, puedes definir si quieres descargar una imagen del dockerhub o si prefieres construirla tu mismo usando el archivo dockerfile de tu proyecto. Sin embargo, tambien puedes usar las dos instrucciones al mismo tiempo:
build: . image: testing:prod
En este caso, docker-compose usara el comando build para construir la imagen, pero le pondra el nombre indicado en image :D

Comandos para manejar npm ( parte I )

NPM es el sistema de gestion de paquetes de nodejs. Con él podemos gestionar las dependencias de nuestros proyectos de #nodejs o #reactnative. También lo podemos usar para instalar aplicaciones globales en nuestro sistema, como por ejemplo: ChromeCast ( aplicación que te permite enviar videos a un chromecast desde la linea de comandos ;) )

npm init -y

Inicializa el archivo package.json de nuestro proyecto con los valores por defecto.

DU Ordenado

Uno de mis comandos favoritos es
du -hs *
el cual me permite conocer los directorios y la cantidad de Gigas que ocupan. Sin embargo, en una lista larga de archivos estos suelen venir desordenados. Y aunque se puede concatenar con el comando sort, al tener estos registros un sufijo ( K, M, G ) suele ser inservible utilizar el comando sort. Sin embargo, hoy descubri un parametro de sort ( -h ) el cual le permite entender los sufijos. Ahora si tengo una lista de 50 directorios, perfectamente ordenados por tamaño.
du -hs * | sort -h